EL TAMARINDO PUEDA HACER MILAGROS POR TU SALUD MIRA COMO?
|La web especializada en plantas y sus propiedades, ecoagricultor.com, resalta que el tamarindo contiene las vitaminas A, B3 y C. Además, posee hidratos de carbono, proteína vegetal, aminoácidos, fibra soluble y minerales como el magnesio, potasio, fósforo, hierro y azufre.
Por todo ello, esta fruta aporta una buena dosis de energía al cuerpo. Es un antipirético (es decir que ayuda a combatir el calor corporal y la fiebre), laxante, tónico, antioxidante, diurético y depurativo.

Preparada de distintas maneras, y al consumir sus hojas, ofrece grandes beneficios a la salud, como los siguientes: protege el hígado, alivia el dolor de cabeza, ayuda a regular el colesterol alto, prevenir las hemorroides, combatir la gingivitis, tos e infecciones en las vías urinarias. También se puede incorporar a las dietas para perder peso, prevenir el resfriado, eliminar parásitos gastrointestinales, prevenir la arteoesclerosis, piedras en los riñones, contrarresta las digestiones lentas y sirve para limpiar la piel a profundidad.
El tamarindo no es para todos
Los efectos secundarios de esta fruta se detallan en la web Tamarindo.10 y son los siguientes:
- Los diabéticos deben regular el consumo para no reducir los niveles de glucosa en la sangre, sobre todo si el tamarindo se ingiere conjuntamente con medicamentos para tratar esta enfermedad.
- Provoca erosión dental al tratarse de una fruta muy ácida. El consumo excesivo desgasta el esmalte dental y facilita la aparición de caries.
- Por la misma acidez, produce dolor de garganta, provoca irritación en la mucosa, causa dolor y molestias.